Lamentablemente una de las actitudes más frecuentes que adoptan muchos propietarios de perros es la siguiente: en situaciones de armonía, dejan que sus animales hagan absolutamente lo que quieran, lo que produce en los perros sensación de liderazgo; en cambio, en situaciones de tensión pretenden que sus perros acepten sus reprimendas y obedezcan sus órdenes, hecho que causa gran sorpresa en los animales y por supuesto ninguna respuesta satisfactoria para sus propietarios.
Es muy frecuente la aparición de signos comportamentales de ansiedad en perros que han vivido durante cierto tiempo una rutina determinada (perros callejeros) y, repentinamente, se cambia dicha rutina a un entorno poco estimulante (ambiente doméstico). Otros casos incluyen a perros que pasan de compartir casi todo con sus propietarios a ser confinados a un jardín o, inclusive, a estar atados a una cadena durante cierto tiempo o permanentemente.
Algunas recomendaciones
En el caso de perros, disfrutar de paseos controlados incorporando el uso del collar y la correa, evitando que nuestro perro tome el control de dicho paseo. Esto se logra haciendo que la mascota entre en el estado emocional adecuado antes de salir a pasear y no una vez que ya tiene colocada la correa.Es decir, la gente de forma inconsciente copia los gestos de los individuos que la rodean. Por ejemplo un bostezo o una persona mirando al cielo, automáticamente provocará que los demás bostecen o miren al cielo.Este fenómeno conocido como "imitación automática" es evidente en muchos otros animales.
Y tal como descubrieron los investigadores de la Universidad de Viena, las acciones de los perros también están influenciadas por los humanos.
El perro es uno de los animales domésticos más antiguos del mundo y el mejor amigo del hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario